Recursos Didácticos y de Enseñanza


En primer lugar, me gustaría reflejar en esta pestaña, un cuento que redactamos en la primera clase práctica de Didáctica de la Lengua en Educación Infantil. 

"LOS NIÑOS Y LA MISIÓN DEL GIGANTE"

Erase una vez, un niño y una niña que vivían en un bosque que estaba en sequía porque hacía tiempo que no llovía y no crecían las plantas.
Los niños preocupados llamaron a un gigante porque pensaron que si éste cogía todas las nubes rosas del cielo y dejaba las nubes negras, enseguida empezaría a llover.
durante su misión, el gigante se encontró por el camino a un ratón que se estaba comiendo una casa de chocolate.
el gigante al ver esto se asusto mucho y no pudo completar la misión.
los niños, que temía que no volviera a llover le dijeron al gigante que si le quitaba tres pelicos al diablo y hacía una poción, éste dejaría de tener miedo a los ratones. Entonces, el gigante fue al castillo encantado, donde vivía el diablo y le arrancó los tres pelicos al diablo mientras éste dormía. desde entonces el gigante no tuvo más miedo a los ratones y pudo completar su misión consiguiendo así que no volviera a llover en el bosque.






La moraleja de este cuento: es que el bosque está en sequía porque no llueve, entones el gigante como es grande y llega al cielo tiene que coger las nubes rosas y dejar las negras para que así comience a llover.

Este cuento puede ser utilizado como recurso de enseñanza y didáctico, donde puedes explicarle a los niños el concepto de sequía a través de un planta, explicarles el ciclo del agua, introducirles los conceptos grande y pequeño con motivo de que en el cuento sale un gigante, imitar los sonidos que realizan los diferentes personajes del cuento utilizando el cuerpo, como por ejemplo: el sonido de la lluvia, consistiría en dar golpes  con el dedo índice sobre la palma de la mano alternando el sonido, si son fuertes cuando llueve o golpes más flojitos si chispea.

Las imágenes son de creación propia y las he pintado con el programa GIMP. 

Con las TIC, podemos hacer uso de recursos ya sean didácticos o de enseñanza como el siguiente cuento:

"LA TORTUGA MANUELITA"




Tras haber visto y escuchado el vídeo, la maestra puede proponer actividades para trabajar el cuento como las siguientes.
- Hacer una ficha donde los alumnos tengan que llevar a Manuelita desde su casa hasta la tintorería donde la pintan.(aquí se trabaja y  evalúa el trazo).
- Ver la ropa que lleva Manuelita y decir su color.
- Introducir los conceptos lento y rápido, aprovechando que la protagonista del cuento es una tortuga y las tortugas van lentas.
- Explicar las partes del cuerpo y con tarjetas que estas se pondrán boca abajo en la asamblea tienen que construir a la tortuga, es decir, ponerle la cabeza, el cuerpo, los brazos etc.





OTRO TEMA QUE PUEDE SERVIR COMO RECURSO DE ENSEÑANZA O DIDÁCTICOS, PUEDE SER EL DISEÑO DE UN RECURSO MULTIMEDIA. ESTE RECURSO ESTÁ COMPUESTO POR:
1. CUENTO INTERACTIVO 
2. CONCEPTOS A APRENDER SOBRE LAS VOCALES.
3. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TEMA, QUE EN ESTE CASO SERÍA EL DE LAS VOCALES. 


"EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS VOCALES"

Recurso multimedia

Este recurso se puede utilizar como enseñanza y didáctico, por lo que os dejo del enlace pinchcando en la imagen que os aparece y os llevará al mismo., para que podais verlo. 

!PINCHA Y VERÁS LO QUE ENCONTRARAS!








WEBQUEST: "EL MUNDO DE TEO Y LAS VOCALES"




CON ESTA WEBQUEST, PODRÁS HACER MARAVILLOSAS ACTIVIDADES SOBRE LAS VOCALES Y SU INICIO EN LA LECTURA Y ESCRITURA. PINCHA SOBRE TEO Y ¡A DISFRUTAR!

No hay comentarios:

Publicar un comentario